Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta DECORACIÓN DE PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECORACIÓN DE PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

Downton Abbey... moda y decoración.

Hace tiempo leí en el periódico que  antena 3 había comprado Downton Abbey para emitirla en nuestro país, pero el pasado martes de mañana, me sorprendí gratamente cuando en una plana completa estaba anunciada para las diez de la noche, así que lo preparé todo para tumbarme a la hora comodamente en mi sofá azul.
Sabía que había tenido mucho éxito en su país de origen, y me recordaba totalmente a esa otra famosa serie que vi de pequeña en horario de tarde, no se si os acordáis,  titulada  "arriba y abajo", que por cierto hoy he leído que también será emitida,  de nuevo en España.

Downton  Abbey  es un castillo, una casa de campo victoriana de estilo isabelino,   habitada por la familia Crawley junto con su servicio, que se dedica a la atención y cuidado del clan y el mantenimiento del edificio.
No voy a entrar en la película que es una auténtica delicia para los ojos y los oídos, solamente voy a comentar sobre el vestuario y la decoración del momento.

Claves sobre decoración:

  1.  Las paredes están dividas en zócalo, centro  y friso y llevan el auténtico sello de la época.
  2. Los colores rojos verdes y azules son adecuados para un interior victoriano.
  3. Las formas redondeadas y abotonadas se dejan ver en los sofás y sillones tapizados con otomanes y algodones estampados.
  4. Los cojines son diseños de escenas populares.
  5. La caoba es la madera característica  de la época, y las sillas con respaldo abombado son especialmente adecuadas.
  6. Cortinas de encaje o pesados cortinajes de terciopelo aderezados con borlas.
  7. Las habitaciones con chimeneas y rincones intimos eran amuebladas con antigüedades de la época.
  8. Lámparas de gas originales, luces de paredes,  pantallas  plisadas, cuadros bordados, flores encerradas en recipientes de cristal, fotografías familiares, cuadros románticos de animales y niños...
  9. Alfombras con dibujos tradicionales y alfombras fijas sobre la que se coloca una más pequeña bordada con diseños florales.
  10. Algún que otro mueble oriental que aporta un toque exótico al ambiente.





















Claves del vestuario: 1910-1920:

  1. Hacia el año 1910 la vestimenta femenina abandonó la austeridad característica de fines del siglo anterior y se hizo más suntuosa. Volvieron las telas como el terciopelo, el brocado, las sedas brillantes, los encajes y los bordados, La falda, ya sin miriñaque, se recogía con pliegues que le daban un movimiento particular, la chaqueta de brocado llegaba hasta la cintura y tenía adornos de piel de zorro blanco en el cuello, en los puños o en manguitos para abrigar las manos.
  2. Los sombreros tenían gran importancia en la indumentaria. Por lo general eran de ala ancha: en invierno, de fieltro o terciopelo con adornos de pieles y plumas: en verano, de paja con flores, pequeñas frutas de tela y tul.


3.El accesorio más común era el bolso y se confeccionaba de terciopelo o de raso bordado con piedras o perlas. El calzado era, por lo general, de raso o de gamuza con tacones altos.
4. Desaparecen los corsés, la ropa es más sencilla y deja de ser ajustada para convertirse en prendas más anchas. 
 5.Las prendas más destacadas de los años 20 fueron los vestidos de corte recto y los sombreros en forma de casquete.
6.La sencillez de la ropa de día con la sofisticación de las prendas de noche. Así se podían encontrar chaquetas y faldas hechas de punto y vestidos de noche elaborados con las mejores muselinas y sedas adornados con bordados.













Este vestido me encanta...es uno de mis preferidos. Adoro la ropa de noche, pero las puntillas, perlas,  guantes de red y  el color beige para un día de campo primaveral me fascina...











Hoy en antena 3 a las 22:00
No os la podéis perder!!!!!!!!

Texto sobre moda: modahistoria.com

martes, 7 de septiembre de 2010

POSDATA: TE QUIERO

Cuando me dispuse a elegir la peli "Posdata: Te quiero", pensé..., igual es una de estas pelis tan "pastel" que no hay nadie que la digiera, aunque por otro lado me dije y por qué no, seguro que merece la pena el estilismo y la decoración. No soy una cinéfila, pero para mi, lo mejor es el look de Hilary y la decoración de su casa. Me encanta este apartamento con la pared de ladrillo pintado y un toque decadente. Ese vinilo o ¿es pintura? encima de su adorable cabecero de la cama, las paredes oscuras en contraste con las delicadas cortinas de color beige, el magnífico friso de madera que bordea gran parte de la casa, la cómoda alta de su habitación aderezada con motivos de varios colores, esa entrada con rayas horizontales, y el sofá con aire masculino que destaca sobre el romanticismo del resto de la vivienda.





Y qué me decís de ella, luciendo sombreros, gorras, boinas de diferentes texturas y colores, por no decir esos maravillosos vestidos con sus diferentes diademas y un punto de años cincuenta. La pieza que más me cautiva es un abrigo ligero y primaveral con motivos en cuadro vichy, rojo y negro. Me recuerda inmensamente a mi vestido de novia. Lo digo por el patrón obviamente.


Si lo que os apetece es ver cosas bonitas, no dejéis de daros un homenaje. Recomiendo que la veáis y para aquellos que ya lo hayan hecho, os invito a que que os acomodéis en vuestros confortables sofás para descubrir nuevos y magníficos detalles.

Os dejo el enlace del trailer http://www.youtube.com/watch?v=zIH-TNkb8ws